Nuestros servicios

 

Seguridad y Salud en el trabajo

Todas las empresas con 5 o más trabajadores deben contar con un Servicio de Prevención. En el caso de tener más de 50, también es obligatorio implementar un Servicio de Salud en el Trabajo.

Más allá de lo exigido por normativa, nuestro enfoque busca cuidar la integridad de las personas y los entornos laborales, adaptando cada solución a la realidad de la empresa.

Elaboramos Planes de Prevención, Emergencia, Protocolos específicos y Evaluaciones de Riesgo. Brindamos un servicio técnico, flexible y comprometido con generar entornos más seguros.

Seguridad e Higiene en Construcción

Cumplimos con el Decreto 125/014 brindando un servicio integral para obras en construcción.

Contamos con amplia experiencia en la gestión digital ante el Registro de Obras y elaboramos Planes de Seguridad e Higiene personalizados, incluyendo todos los documentos requeridos y el Libro de Obra.

Ofrecemos un acompañamiento técnico e inspectivo constante, con inducciones adaptadas a las características de cada obra.

Capacitaciones en Seguridad Laboral

La formación es clave para una verdadera cultura preventiva.

Ofrecemos capacitaciones adaptadas a cada entorno laboral, desde espacios operativos hasta instancias más formales, promoviendo siempre el intercambio y la participación.

Contamos con material propio y un sistema de gestión para el registro y validación de cada actividad.

Cursos de RCP y Primeros Auxilios

El 50% del personal debe estar entrenado en RCP, según el Decreto 330.

Ofrecemos cursos teórico-prácticos en soporte vital básico y uso de DEA, con equipamiento de entrenamiento para una experiencia realista.

Incluyen un módulo final de Primeros Auxilios, porque saber cómo actuar puede marcar la diferencia, en el trabajo o en casa.

Habilitación de Bomberos

Desarrollamos proyectos contra incendio con técnicos registrados, gestionando la habilitación ante Bomberos para todo tipo de organizaciones.

Realizamos auditorías de sistemas existentes, elaboramos Planes de Evacuación, Protocolos de Actuación y coordinamos simulacros con capacitaciones previas e informes posteriores.

Acompañamos todo el proceso, desde el diseño hasta la implementación.

Sistema de Gestión: Norma UNIT ISO 45001

La ISO 45001 está pensada para ser aplicada por cualquier organización, sin importar su tamaño o la naturaleza de su trabajo.

Desde Consultoría Moal hemos implementado la norma en diferentes tipos de organizaciones. A su vez, hemos trabajado en el mantenimiento y recertificación, así como hemos participado de auditorías internas o externas.

 

Preguntas frecuentes

Cuándo es obligatorio contar con un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Si uno parte de la esencia de la prevención, es una muy buena práctica que todo tipo de actividad sea evaluada de forma segura. Sin embargo, a nivel normativo, existen condiciones que obligan a las diferentes organizaciones a contar con un Servicio de Prevención y Salud. Inicialmente, todas las empresas que tengan 5 o más trabajadores deben contar con un Servicio de Prevención, el que estará a cargo de un profesional con título habilitante, como Técnico Prevencionista o Ingeniero Tecnológico Prevencionista. A su vez, aquellas empresas que tengan 50 o más trabajadores, deberán contar adicionalmente con un Servicio de Salud Laboral, el que estará a cargo de un Médico Laboral. No obstante, si alguna actividad comprendida entre 5 y 50 trabajadores represente algún tipo de riesgo que implique la incorporación de un Servicio de Salud Laboral, el Técnico actuante deberá de recomendarlo y solicitar su implementación, la que deberá estar correctamente justificada.

Existen actividades, como la Industria de la Construcción, que se encuentran regularizadas con normativa especifica

¿Con qué frecuencia se debe contratar un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo?
La frecuencia es variable, depende de la cantidad de trabajadores y de la naturaleza operativa de las organizaciones. En términos generales, la frecuencia normativa se establece de la siguiente forma:

a. EMPRESAS CON MÁS DE 300 TRABAJADORES | Servicio interno, con participación diaria de un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
b. EMPRESAS ENTRE 50 Y 300 TRABAJADORES | Intervenciones del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo como mínimo de forma trimestral
c. EMPRESAS ENTRE 5 Y 50 TRABAJADORES | En este caso las intervenciones serán mínimamente de forma semestral, únicamente por parte del Servicio de Prevención, quedando la contratación del Servicio de Salud sujeta al análisis técnico si correspondiese.

A modo de ejemplo, podemos definir que una empresa que realice únicamente tareas administrativas, con menos de 50 trabajadores, podrá tener intervenciones semestrales. No obstante, si la operación fuese de estiba y almacenamiento de mercadería, con uso de autoelevadores u otros equipos móviles, la frecuencia debería aumentar por el nivel de riesgo y la gestión a realizar para promover una cultura de prevención y dar cumplimiento al marco normativo de aplicación.

¿Quién puede hacer un trámite de autorización ante la Dirección Nacional de Bomberos?
Solamente un Técnico Registrado ante la Dirección Nacional de Bomberos puede elaborar e ingresar el proyecto, el que dependerá del tipo de organización y características.
¿Cuánto demora un Técnico en gestionar una autorización ante la Dirección Nacional de Bomberos?
Los plazos son relativos y tienen diferentes variables, tanto por parte del Técnico actuante como del cliente, así como el análisis que requiera el estudio de la organización cuando se confronte con la normativa vigente.